Sueña el rey que es rey, y vive
con este engaño mandando,
disponiendo y gobernando;
y este aplauso, que recibe
prestado, en el viento escribe,
y en cenizas le convierte
la muerte, ¡desdicha fuerte!
¿Que hay quien intente reinar,
viendo que ha de despertar
en el sueño de la muerte?Sueña el rico en su riqueza,
que más cuidados le ofrece;
sueña el pobre que padece
su miseria y su pobreza;
sueña el que a medrar empieza,
sueña el que afana y pretende,
sueña el que agravia y ofende,
y en el mundo, en conclusión,
todos sueñan lo que son,
aunque ninguno lo entiende.
Yo sueño que estoy aquí
destas prisiones cargado,
y soñé que en otro estado
más lisonjero me vi.
¿Qué es la vida? Un frenesí.
¿Qué es la vida? Una ilusión,
una sombra, una ficción,
y el mayor bien es pequeño:
que toda la vida es sueño,
y los sueños, sueños son.
Calderón: Madrid,1600-1681
Autor que estudiaremos en profundidad, perteneciente al Barroco, siglo de Oro español.
Obras más destacadas:
- Amor, honor y poder, comedia histórica (1623).
- La cisma de Inglaterra, drama histórico (1627).
- Casa con dos puertas, mala es de guardar, comedia de enredo (1629).
- La dama duende, comedia de enredo (1629).
- El príncipe constante, drama histórico (1629).
- La banda y la flor comedia (1632).
- La cena del rey Baltasar, auto sacramental (1632).
- La devoción de la cruz, drama religioso (1634).
- A secreto agravio secreta venganza, drama de honor (1636).
- La vida es sueño, drama filosófico (1636).
- El mágico prodigioso, drama religioso (1637).
- El mayor monstruo del mundo, drama de honor (1637).
- El médico de su honra, drama de honor (1637).
- Los dos amantes del cielo, drama religioso (1640).
- El secreto a voces, comedia palatina (1642)
- El pintor de su deshonra, drama de honor (1650).
- El alcalde de Zalamea, drama de honor (1651).
http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-mitad-invisible/mitad-invisible-vida-sueno-calderon-barca/1275665/
¿Pensáis que la vida es sueño?
Son preguntas que siguen ahí en la historia de la literatura, como "ser o no ser" de Hamlet -Shakespeare-
Son preguntas que siguen ahí en la historia de la literatura, como "ser o no ser" de Hamlet -Shakespeare-
No hay comentarios:
Publicar un comentario